ACTIVIDADES



1. Creando conceptos

Teniendo en cuenta la información intercambiada durante la clase,  la que nos suministra el blog en la opción conceptos y con las palabras que aparecen en la siguiente lista,  escoge por lo menos dos de ella y crea para cada una  de estas una frase que sintetice o haga alusión al concepto de la democracia.
Al finalizar compártenos tu creación.

Palabras claves
  • Transparencia
  • Tolerancia
  • Mayoría
  • Igualdad
  • Responsabilidad
  • Participación
2. Teniendo en cuenta la información de los tipos de la democracia.

En tu cuaderno completa el mapa conceptual



3. De acuerdo a tus conocimientos responde los siguientes enunciados, y luego revisa la información presentada en el vídeo mecanismos de participación y confronta tus aciertos y desaciertos. Finalmente corrige los conceptos en que te hayas equivocado.  

  • La herramienta que tienen los gobernadores y alcaldes para conocer las expectativas de los ciudadanos con respecto a un tema es la consulta popular (    ).
  • A través del referendo el gobierno impone una nueva legislación (    ).
  • Los mecanismos de participación ciudadana son de obligatorio cumplimiento por parte del pueblo (   ).
  • La iniciativa legislativa es la facultad que tiene el pueblo para despojar de su cargo cuando no cumple su labor (   ).
  • El voto es la herramienta que tienen los ciudadanos para elegir sus representantes ( ).
  • El referendo es el mecanismo a través del cual el pueblo se pronuncia a favor o en contra de una norma (   ).
  • La iniciativa legislativa es un mecanismo de participación ciudadana ( ). 

4. Elabora un resumen en donde destaques los sucesos que han marcado el desarrollo de la democracia en Colombia.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario