DEMOCRACIA VS MONARQUIA

     



     Inicialmente debemos saber que tanto la democracia como la monarquía son formas o sistemas políticos que existen para gobernar los Estados.

     La democracia, es la forma política del Estado moderno  y la cual ha consagrado su estructura como un sistema de ejercicio del poder por y para el pueblo. Quien gobierna lo hace por delegación del pueblo y ante él rinde cuenta de todos sus actos.

     La monarquía es de origen ascentral, tiene su fundamentación política en una supuesta idea teocéntrica desde la cual se identifica a un hombre con su familia con designios divinos sobre la humanidad.

     El jefe de Estado en los regímenes monárquicos es un rey o monarca que no ha sido elegido en forma democrática, sino que el traspaso de autoridad se da en forma hereditaria, es decir, de padre a hijo sin que intervenga la voluntad popular. En el caso de las democracias, el jefe de Estado es un presidente que ha sido elegido por sus compatriotas en votación secreta.

     El monarca absoluto dirige y controla los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial, mientras que en la democracia, los tres poderes son independientes, siendo el ejecutivo y el legislativo elegidos democráticamente, y el poder judicial lo eligen los miembros del gobierno.

     Otra diferencia es que en la monarquía, el reinado es vitalicio, a no ser que se retire por razones personales. En la democracia el presidente es elegido por un periodo determinado ya sea de 4 0 6 años, después del cual se llama a elecciones nuevas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario