ORIGENES

     





     La democracia tuvo su origen en la Grecia antigua, especialmente en la polis de Atenas, entre los siglos VII y IV a.c..

     La instancia máxima del gobierno de la polis era la Asamblea, integrada por todos los ciudadanos libres.  La cantidad reducida de habitantes y el hecho de que las mujeres y los esclavos no participaran permitían que los ciudadanos pudieran reunirse en la plaza pública para discutir los asuntos públicos.

     En la democracia griega no existía la representación, los cargos del gobierno eran ocupados alternativamente por todos los ciudadanos y la soberanía de la asamblea era absoluta.

     La clase burguesa de los países europeos occidentales del siglo XVIII tomó el espíritu de la democracia ateniense como un modelo opuesto a las formas autoritarias que primaban en el continente. Ante los privilegios y el monopolio de los monarcas y los nobles, un gobierno cuyos ciudadanos discutían las decisiones de las cosas públicas, se convertían en el ideal para lograr cambiar las malas prácticas, y a partir de esa concepción se dieron las bases del pensamiento liberal.

     En lo que concierne al surgimiento de la democracia moderna se asocia su formación con el desarrollo de la Revolución Francesa de 1.789 la cual su mayor aporte a las sociedades contemporáneas fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, basado en los pilares de la libertad y la igualdad de todos los miembros de una comunidad ante la ley.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario